Los Músicos Ambulantes

Los Músicos Ambulantes

Los Músicos Ambulantes

Comentarios desactivados en Los Músicos Ambulantes

Espectáculo musical que recoge la diversidad cultural peruana: un Burro de la Sierra, un Perro de la Costa, una Gallina de Chincha y una Gata de la Selva nos presentan una divertida comedia sobre cómo cuatro animales tan diferentes deciden partir juntos a la capital para vivir en ella, mostrándonos un poco de la diferentes regiones de las que se compone nuestro país. De esta manera “Los Músicos Ambulantes” nos habla de la tolerancia a nuestras diferencias, de inclusión, de integración y nos lleva a reflexionar sobre que no solo es importante el reconocimiento sino trabajar en la construcción de un espíritu común.

Desde su estreno en diciembre de 1982, “Los Músicos Ambulantes” ha sido considerado un clásico del teatro peruano contemporáneo y ha recorrido casi todas las provincias de nuestro país.


Descripción

Creación colectiva de Yuyachkani
En escena: Ana Correa, Augusto Casafranca, Débora Correa, Julián Vargas, Teresa Ralli, Marco Iriarte.
Dirección: Miguel Rubio Zapata

Fechas y horas

Domingos 07, 14 y 21 de setiembre 7:30 PM.

Lugar

Teatro de la Universidad del Pacífico

Precios

000 000

 


Del GRUPO CULTURAL YUYACHKANI

La propuesta teatral de Yuyachkani tiene en la dramaturgia colectiva su manera más corriente de creación. Esto no implica una fórmula ni una metodología sino más bien una actitud que recoge los saberes y experiencia personal de los actores en el proceso creativo. A lo largo de los años hemos visto como cada obra ha tenido su propio camino. Con algunas de éstas hemos construido un repertorio que está en permanente circulación, tanto en el Perú como en el extranjero. Esta dinámica es posible dentro de un teatro de grupo, como es el caso nuestro. Por esta razón, cada cierto tiempo regresamos a nuestro repertorio con la finalidad de seguir dialogando con nuestros espectadores y especialmente con las nuevas generaciones.

Nos complace presentar este repertorio en el Centro Cultural de la Universidad del Pacífico. Las obras que mostraremos han recorrido gran porcentaje del territorio nacional y se han presentado en diferentes países como Ecuador, Colombia, Venezuela, Brasil, Uruguay, Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Nicaragua, Cuba, Canadá, Estados Unidos, México, España, Dinamarca, Noruega, Italia, Suiza, Francia, Alemania, entre otros.

About the author:

Back to Top