Los rectores del Consejo Directivo de la Asociación de Universidades Nacionales del Perú y los rectores de la Asamblea General del Consorcio de Universidades, hacemos la siguiente declaración:
- Expresamos nuestro más enérgico rechazo a la aprobación por el Congreso de la República de los proyectos de ley 697, 862 y 908, que atentan contra la reforma universitaria iniciada en el año 2014 y alteran la composición del consejo directivo de la SUNEDU, su perfil profesional y su independencia.
- Lamentamos la deliberada distorsión del concepto de autonomía universitaria y su empleo con el propósito de contravenir los principios que animan la reforma, anteponiendo intereses ajenos a la vida universitaria y retrocediendo así a un modelo fracasado, como es el caso de la extinta ANR.
- La reforma universitaria ha representado un significativo avance en la mejora de la calidad de la educación superior en el país. Este proceso ha beneficiado a los estudiantes y a las propias universidades, y ha favorecido el incremento -cualitativo y cuantitativo- de la investigación. Pensar en el futuro de nuestra juventud exige asegurar la reforma universitaria, no abandonarla.
- La consolidación de la reforma universitaria requiere universidades públicas con financiamiento necesario, suficiente y con una gestión moderna y eficaz. Un sistema universitario de calidad, implica la participación y el aporte de las universidades públicas y privadas.
- Reafirmamos nuestro compromiso con un sistema universitario descentralizado, inclusivo y pertinente. La mejora continua de la calidad de la enseñanza y de la investigación debe ser un signo distintivo de nuestro quehacer institucional.
Hacer posible un país mejor obliga a hacer realidad el derecho de nuestra juventud a recibir una educación superior de calidad en el marco de una verdadera autonomía universitaria.
05 de mayo de 2022