El Consorcio de Universidades, conformado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la Universidad del Pacífico y la Universidad de Lima, participó en la 37.ª edición de la European Association for International Education (EAIE) Annual Conference and Exhibition, realizada del 9 al 12 de septiembre de 2025 en Gotemburgo, Suecia.
Con más de 7,000 participantes de más de 100 países, EAIE 2025 se consolidó como el encuentro europeo más importante para profesionales de la educación superior internacional. Bajo el lema de esta edición, el evento ofreció conferencias magistrales, paneles temáticos, una amplia feria de universidades y múltiples espacios de networking académico.
Presencia articulada del Consorcio
El Consorcio de Universidades participó activamente en reuniones bilaterales con universidades y redes académicas de Europa, Asia y América del Norte, promoviendo:
- Movilidad estudiantil y docente, con énfasis en programas de intercambio académico.
- Proyectos de investigación conjunta en áreas como salud, sostenibilidad, gobernanza y transformación digital.
- Iniciativas de internacionalización en casa, orientadas a beneficiar a toda la comunidad universitaria.
La delegación del Consorcio destacó también la importancia de posicionar al Perú como un socio estratégico en educación superior, mostrando la fortaleza de un modelo colaborativo único en la región, que integra a cuatro universidades con enfoques complementarios.
Aprendizajes y compromisos
La participación en EAIE 2025 permitió recoger experiencias y tendencias clave en la internacionalización de la educación superior, tales como:
- La transformación digital como herramienta de inclusión y equidad.
- La necesidad de avanzar hacia alianzas sostenibles con impacto social.
- El fortalecimiento de políticas institucionales de internacionalización con perspectiva global y local.
Un paso más en la proyección global
Con su presencia en EAIE 2025, el Consorcio de Universidades reafirma su compromiso con la excelencia académica, la cooperación internacional y la formación de ciudadanos globales. La experiencia en Gotemburgo marca un nuevo hito en la estrategia de internacionalización del Consorcio, orientada a consolidar la presencia del Perú en los principales espacios académicos del mundo.